- moler
- (Del lat. molere.)1 Romper una cosa reduciéndola a partes muy pequeñas o a polvo:■ hay que moler el trigo para hacer harina.SE CONJUGA COMO mover2 Dejar el trabajo, el ejercicio o cualquier actividad muy cansada físicamente a una persona:■ esta carrera me ha molido .3 Dejar una persona o una cosa maltrecha o estropeada:■ me molieron a golpes.4 Molestar a una persona con insistencia:■ le molieron con sus reproches toda la tarde; me muele con su continua cháchara .5 INDUSTRIA Exprimir la caña de azúcar en el molino o trapiche.FRASEOLOGÍA► locución adverbiala todo moler Con toda diligencia:■ se dispuso a ayudar a todo moler.
* * *
moler (del lat. «molĕre»)1 tr. Convertir en trozos o briznas muy pequeñas mediante golpes o por presión y frotamiento entre dos piezas duras cualquier ↘sustancia dura o fibrosa; como el trigo, el café, el yeso, la caña de azúcar, la aceituna o la remolacha. ≃ Triturar.2 (inf.) *Cansar mucho o dejar *maltrecho a ↘alguien; por ejemplo, el trabajo o ejercicio o una paliza: ‘Me ha molido esta caminata. Moler a palos’. ≃ Hacer polvo. ⊚ (inf.) prnl. Cansarse mucho o quedarse maltrecho: ‘Molerse a trabajar’.3 («con»: ‘con sus impertinencias’) tr. *Molestar a ↘alguien con insistencia.⃞ CatálogoAciberar, atomizar, desbriznar, *desintegrar, desmenuzar, desmoler, frangollar, *machacar, *mascar, molturar, picar, prensar, pulverizar, quebrantar, trincar, *triturar. ➢ Molienda, molimiento, molinada, moltura, molturación. ➢ Molar. ➢ Presada. ➢ Reboño. ➢ Aceña, almazara, arrastre, atahona, molino, molinillo, rabil, tahona, trapiche, trujal, zangarilla. ➢ *Almirez, pilón. ➢ Alazana. ➢ Alforín, algorín, alguarín, alpechinera, alquerque, andén, azud, balsa, canaliega, cárcavo, caz, cequión, cubo, fuelle, infierno, *lagar, plataforma, *pocillo, pozal, pozuelo, presa, saetín, socaz, tragante, troj. ➢ Rebalse. ➢ Aderra, alfargo, alfarje, aliviador, almijar, aspa, babilar, bayal, bocarte, bocín, bolsón, bomba, calamón, canaleja, canaleta, cebera, cibera, cítola, concha, corredera, cruces, cuello, cuesco, empergue, escaza, espada, faldón, foramen, galga, guitarra, horambre, horcajo, libra, marrano, mayal, metate, moleta, molón, mortero, muela, ojo, orenza, pailar, palahierro, paradera, *piedra, regaifa, rodezno, rueda, ruejo, ruello, rulo, silleta, solera, solero, taceta, tambor, tarabilla, tenaza, tolva, torna, traba, trabón, tramoya, ventril, virgen, voladora, volandera, yusera, zaya. ➢ Piedra bornera. ➢ Capacho, capaza, cargo, encapachadura, noque. ➢ Obradura, pisa, presada, viga. ➢ *Maquila, molinaje, moltura, puñera. ➢ Redolino. ➢ Agarrafador, atizador, cagarrache, husillero, maquilero, molinero, pastero. ➢ Añacal, añacalero. ➢ Torcida. ➢ Aguachas, alpechín, borujo, burujo, caldo, harija, harina, *orujo, polvo, pulpa, reboño, salvado. ➢ Desempalagar. ➢ Reboñar. ➢ Remoler. ➢ *Aceite. *Deshacer. *Disgregar. *Dividir. *Harina. *Papel. ➢ *Prensa.⃞ Conjug. como «mover».* * *
moler. (Del lat. molĕre). tr. Quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o hasta hacerlo polvo. || 2. Exprimir la caña de azúcar en el trapiche. || 3. Cansar o fatigar mucho. Estoy molido de tanto trabajar. El paseo me dejó molido. || 4. estropear (ǁ maltratar). || 5. Molestar gravemente y con impertinencia. ¶ MORF. conjug. c. mover. || a todo \moler. loc. adv. Con toda diligencia en la ejecución de algo. □ V. piedra de \moler.* * *
► transitivo Quebrantar [un cuerpo] reduciéndolo a menudísimas partes o a polvo.► figurado Maltratar, destruir.► Molestar gravemente.► Con la prep. de, cansar o fatigar mucho materialmente.CONJUGACIÓN se conjuga como: [MOVER]
Enciclopedia Universal. 2012.